lunes, 24 de marzo de 2008

Procesos de Importación y exportación (video)

Una exportación de servicios se realiza cuando el pago del mismo es efectuado por un residente en el extranjero, con independencia del lugar en el que se produce, en la práctica, la prestación del servicio.

Las modalidades de prestación de servicios son importantes, pues muestran las características que diferencian los bienes de los servicios y cómo se comercializan los mismos a nivel internacional.

En efecto, el comercio internacional de bienes implica el movimiento físico de las mercancías de un país a otro, en tanto que son pocas las transacciones de servicios que entrañan movimientos trans-fronterizos.

En las transacciones de servicios, es necesario tener en cuenta el tiempo, el lugar de consumo y la proximidad entre el proveedor de servicios y el consumidor.

Tal proximidad puede lograrse mediante la presencia comercial en el país importador o a través del traslado temporal de personas a otro territorio para recibir o prestar el servicio.

Los impuestos aduaneros constituyen gravámenes a la importación y exportación de bienes. Estos bienes pueden tratarse de artículos de consumo o de bienes intermedios; por lo cual queda excluido que el gravamen alcance al consumidor final, pero no se excluye que el producto final, luego de la elaboración por la industria interna, lleve incorporado o hasta su entrega al consumidor final, el impuesto sobre bienes importados.

La imposición sobre las importaciones y exportaciones pueden alterar el equilibrio del comercio internacional en lo que respecta al estado que ejerce el poder fiscal. Los impuestos a las importaciones tienen la función de eliminar o atenuar la competencia de los productos extranjeros.

No hay comentarios: