jueves, 10 de abril de 2008

Panamá importación afecta a precios al por mayor

El índice de Precios al Por Mayor (IPM) de Panamá cerro en diciembre pasado a 145.8 puntos ponderados, un aumento acumulado de 11.4% en comparación con diciembre de 2006, según la Contraloría General de la República.El alza se dio en todos los sectores, pero fue en los artículos importados donde el encarecimiento se sintió más, 16.5%, por una subida en los precios de los productos agrícolas.Por el desarrollo de biocombustibles hay un alza de los alimentos y escasez de algunos productos agrícolas, segun la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).Los productos agropecuarios locales se incrementaron 7%, debido al encarecimiento de los precios de las hortalizas y legumbres. Y los industriales subieron 6.2%, por un alza en los precios de los productos lacteos."A los productos hay que sumarle los costos de producción, que también han aumentado", destacá Ivón Ríos, director ejecutivo de la Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (Acovipa).Para contrarrestar las alzas las autoridades están promoviendo las ventas de productos de la marca Compita, a través de ferias libres.Sin embargo, Ríos dijo que eso no era suficiente y que había que tomar otras medidas."Se requiere crear alianzas para abaratar el sistema de distribuci�n de alimentos y mejorar la cadena de comercialización, propuso Ríos, que es representante de los supermercados.

No hay comentarios: