
Las importaciones alcanzaron niveles históricos en los dos primeros meses del año: mil 318.1 millones de dólares.
De acuerdo con el último informe de la Contraloría General de la República, la importación de bienes creció 47.3% por encima del mismo periodo de 2007. Los bienes de mayor crecimiento en las importaciones fueron los relacionados con el consumo, entre ellos los utensilios domésticos que aumentaron193.1%.Esta categoría también incluye las importaciones de combustibles y lubricantes, que alcanzaron la cifra de 272.2 millones de dólares, un 100.2% por encima del año 2007.
Sin embargo, el crecimiento del valor de las importaciones de combustible está más relacionado con el incremento del precio del barril de petróleo en el ámbito internacional, que con el aumento del consumo.
La segunda categoría de mayor crecimiento fue la de bienes intermedios, que alcanzaron los 379.7 millones de dólares. Aquí entran las importaciones de materia prima y productos para la agricultura con 37.8 millones de dólares, un 147% por encima de los niveles del año pasado.
También se contabiliza la importación de las materias primas para la industria manufacturera con 207.7 millones de dólares, 32% más que en 2007.
La importación de materiales para la construcción ha mantenido su ritmo de crecimiento. En el primer bimestre del año se llegó a 123.1 millones de dólares, 35.9% de incremento.
El informe de la Contraloría también incluye la importación de bienes de capital (equipos y maquinarias) en los sectores de la agricultura, la industria, construcción y telecomunicaciones. En este renglón, las importaciones llegaron a 353.6 millones de dólares, 27.6% más que en 2007.
De acuerdo con el último informe de la Contraloría General de la República, la importación de bienes creció 47.3% por encima del mismo periodo de 2007. Los bienes de mayor crecimiento en las importaciones fueron los relacionados con el consumo, entre ellos los utensilios domésticos que aumentaron193.1%.Esta categoría también incluye las importaciones de combustibles y lubricantes, que alcanzaron la cifra de 272.2 millones de dólares, un 100.2% por encima del año 2007.
Sin embargo, el crecimiento del valor de las importaciones de combustible está más relacionado con el incremento del precio del barril de petróleo en el ámbito internacional, que con el aumento del consumo.
La segunda categoría de mayor crecimiento fue la de bienes intermedios, que alcanzaron los 379.7 millones de dólares. Aquí entran las importaciones de materia prima y productos para la agricultura con 37.8 millones de dólares, un 147% por encima de los niveles del año pasado.
También se contabiliza la importación de las materias primas para la industria manufacturera con 207.7 millones de dólares, 32% más que en 2007.
La importación de materiales para la construcción ha mantenido su ritmo de crecimiento. En el primer bimestre del año se llegó a 123.1 millones de dólares, 35.9% de incremento.
El informe de la Contraloría también incluye la importación de bienes de capital (equipos y maquinarias) en los sectores de la agricultura, la industria, construcción y telecomunicaciones. En este renglón, las importaciones llegaron a 353.6 millones de dólares, 27.6% más que en 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario