
El sistema portuario panameño continúa aportando su grano de arena al crecimiento de la economía nacional. Las empresas involucradas siguen sus trabajos de ampliación, hacen sus ajustes y prevén un 2008 con buen movimiento de carga.
La economía panameña tuvo un buen 2007. Las últimas cifras hablan de un crecimiento de 10%.Según estadísticas de la Contraloría General de la República, en esta bonanza el sector transporte fue uno de los que más aportó. puertos de Balboa y Cristóbal son los que más crecieron en 2007. Balboa se ha convertido en la terminal de trasbordo más grande de América Latina, asegura el gerente general de Panama Ports Company (PPC), Alejandro Kouruklis. A octubre de 2006 esta terminal no llegaba a mover el millón de contenedores, y para el mismo periodo en 2007 ya había alcanzado un millón 488 mil, superando a su competidor más cercano, MIT.Mientras, el puerto de Cristóbal ubicado en el Atlántico movilizó en ese periodo 86 mil 898 contenedores más que el año anterior. Semanalmente llegan dos barcos postpanamax llenos de mercancía, y descargarlos toma dos días”, enfatiza. En el Atlántico, el movimiento en la terminal de MIT no varió mucho en comparación con el 2006. La fuerte competencia en el mercado internacional con los puertos en Jamaica, Cartagena y República Dominicana es la principal causa de este bajo movimiento. “Jamaica es un competidor muy fuerte, Cartagena ha hecho inversiones en sus instalaciones y Caucedo en República Dominicana también está atrayendo mucha carga”, explica Carlos Urriola, gerente de MIT.
La economía panameña tuvo un buen 2007. Las últimas cifras hablan de un crecimiento de 10%.Según estadísticas de la Contraloría General de la República, en esta bonanza el sector transporte fue uno de los que más aportó. puertos de Balboa y Cristóbal son los que más crecieron en 2007. Balboa se ha convertido en la terminal de trasbordo más grande de América Latina, asegura el gerente general de Panama Ports Company (PPC), Alejandro Kouruklis. A octubre de 2006 esta terminal no llegaba a mover el millón de contenedores, y para el mismo periodo en 2007 ya había alcanzado un millón 488 mil, superando a su competidor más cercano, MIT.Mientras, el puerto de Cristóbal ubicado en el Atlántico movilizó en ese periodo 86 mil 898 contenedores más que el año anterior. Semanalmente llegan dos barcos postpanamax llenos de mercancía, y descargarlos toma dos días”, enfatiza. En el Atlántico, el movimiento en la terminal de MIT no varió mucho en comparación con el 2006. La fuerte competencia en el mercado internacional con los puertos en Jamaica, Cartagena y República Dominicana es la principal causa de este bajo movimiento. “Jamaica es un competidor muy fuerte, Cartagena ha hecho inversiones en sus instalaciones y Caucedo en República Dominicana también está atrayendo mucha carga”, explica Carlos Urriola, gerente de MIT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario