Un grupo de parapentistas intentará establecer el 3 de mayo un récord mundial en la modalidad de paramotor, al sobrevolar sobre el Canal de Panamá, en un vuelo de dos horas entre el Caribe y el Océano Pacífico. Así lo confirmó este jueves el piloto panameño Remy Swaab, quien obtuvo los permisos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la Autoridad Aeronáutica Civil de este país, para realizar la aventura con apoyo de patrocinadores privados. Sus compañeros de viaje serán el alemán Andreas Kolb, los estadounidenses Jeff Goin, Jeff Harman, Michael O'Daniel y Philip Russman, el australiano León Massa y el neozelandés Tony Lusby. Antes del vuelo
programado, los integrantes del grupo efectuarán prácticas en la caribeña provincia de Colón, para familiarizarse con las corrientes de aire y el recorrido de 70 kilómetros, en línea recta, a 500 pies de altura, de cosa a costa. Cada tripulante conducirá su parapente modificado y un motor de dos tiempos de 100 centímetros cúbicos, sujetado a su espalda con un arnés, así como un flotador y un GPS amarrado a una de sus piernas, como medida de seguridad exigida por las autoridades del Canal. Swaab señaló que la aventura será filmada y resumida en un documental, que los productores exhibirán en Estados Unidos y Europa, para demostrar que es posible vincular las causas humanitarias con el paramotor, un deporte iniciado por los franceses. Los patrocinadores del evento se comprometieron a apoyar los programas de atención a niños afectados por la leucemia y el cáncer en Panamá. De hecho, Swaab entregó este jueves un cheque de 13 mil 750 dólares a Leslie Ducret, presidenta de la Fundación de Niños con Leucemia y Cáncer, quien resaltó el ejemplo de los deportistas comprometidos con la salud humana y, en especial, con uno 700 niños y adolescentes afectados por la enfermedad en este país

No hay comentarios:
Publicar un comentario