"La legislación marítima de Panamá es del tiempo de los barcos con velas y nos urge modernizarla, por eso este proyecto de ley es una prioridad", comentó el diputado perredista Yassir Purcait, presidente de la referida

La modernización del marco legal del sector permitiría mejorar la competitividad del registro de naves, reforzar la seguridad marítima y adaptarse a las nuevas circunstancias del comercio marítimo.
Por lo extenso del proyecto, su debate podría tomar varios días. Luego se iniciarían los debates de los proyectos de ley general de puertos y de comercio marítimo.
La propuesta de marina mercante contempla cambios interesantes. Por ejemplo, la exigencia de pólizas de seguros contra accidentes que cubra la pérdida de vidas humanas, bienes y riesgo de contaminación al ambiente marino.
"También se regula el tema de los TEUS. En gobiernos anteriores, las salidas y entradas de estos contenedores se contaban como dos movimientos y así duplicaban las cifras de la actividad, pero lo correcto es que la salida y entrada se cuente como un solo movimiento y así quedará establecido en forma definitiva", comentó el diputado.
La Comisión de Comercio aprobó ayer una enmienda al contrato suscrito entre la Petroterminal de Panamá (PTP) y el Estado, para ampliar la capacidad de almacenaje de sus instalaciones y autorizar el cambio de dirección del oleoducto actual. "Lo presentaremos al pleno lo antes posible y pediremos que se le dé urgencia notoria", acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario